Familia Léxica de Trayecto

Familia Léxica de Trayecto

La familia léxica de la palabra "trayecto" es muy amplia y variada. A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras que pertenecen a esta familia léxica:

Índice
  1. Trayectoria
  2. Trayectado
  3. Trayectoriología
  4. Trayectorial
  5. Intrayecto
  6. Extrayecto

Trayectoria

La "trayectoria" se refiere al camino que sigue un objeto o una persona. Es una palabra muy utilizada en Física para describir el recorrido de un objeto en movimiento. Algunos ejemplos de uso son:

  • La trayectoria de la pelota fue recta hasta que chocó con la pared.
  • El avión sigue una trayectoria ascendente para ganar altura.
  • El estudio de la trayectoria de los planetas es fundamental en la astronomía moderna.

Trayectado

"Trayectado" es el participio pasado del verbo "trayectar", que significa recorrer un trayecto o una distancia. Algunos ejemplos de uso son:

  • Después de haber trayectado varias millas, llegamos a la cima de la montaña.
  • La maratón tiene una ruta difícil que debe ser trayectada por los corredores.

Trayectoriología

La "trayectoriología" es el estudio de las trayectorias de los objetos en movimiento. Esta palabra no es muy común en el lenguaje común, pero es muy utilizada en el campo de la Física. Algunos ejemplos de uso son:

  • La trayectoriología es una rama de la Física que estudia el movimiento de los objetos en el espacio.
  • El objetivo de la trayectoriología es predecir la trayectoria que seguirá un objeto en movimiento.

Trayectorial

"Trayectorial" es un adjetivo que se refiere al trayecto o a la trayectoria. Es una palabra que se utiliza principalmente en el campo de la Física. Algunos ejemplos de uso son:

  • La trayectorial del cohete se desvió inesperadamente, causando su explosión.
  • El movimiento rectilíneo uniforme es uno de los conceptos más importantes en la trayectorial de los cuerpos.

Intrayecto

"Intrayecto" se refiere a la parte del trayecto que se realiza por dentro de un lugar o medio de transporte. Es una palabra que se utiliza en el ámbito del transporte. Algunos ejemplos de uso son:

  • El intrayecto en el subterráneo fue muy incómodo debido a la cantidad de pasajeros.
  • El intrayecto en el autobús se hizo muy largo debido al tráfico en la ciudad.

Extrayecto

Por último, "extrayecto" se refiere a la parte del trayecto que se realiza por fuera de un lugar o medio de transporte. Es una palabra que también se utiliza en el ámbito del transporte. Algunos ejemplos de uso son:

  • El extrayecto del viaje en avión fue muy agradable debido al paisaje que se pudo apreciar.
  • El extrayecto del viaje en tren fue muy divertido porque se realizó en un tren turístico.

La familia léxica de "trayecto" es muy amplia y variada, y se compone de palabras que se utilizan en diferentes ámbitos, tales como la Física, el transporte, entre otros. Es importante conocer estas palabras para enriquecer nuestro vocabulario y nuestra capacidad de comunicación.

Te invitamos a utilizar estas palabras en tus conversaciones cotidianas, así como también a utilizar otras palabras que pertenezcan a la misma familia léxica. De esta forma, mejorarás tu capacidad de comunicación y enriquecerás tu conocimiento de la lengua española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *