Familia Léxica de Realizar

Familia Léxica de Realizar

La familia léxica de una palabra se refiere a todas aquellas palabras que tienen el mismo origen y comparten la misma raíz. En este caso, la familia léxica de la palabra "realizar" incluye tanto palabras que tienen una relación directa con su significado, como aquellas que se derivan de la misma raíz.

Índice
  1. Verbo Realizar:
  2. Sustantivo Realización:
  3. Adjetivo Realizable:
  4. Adverbio Realmente:
  5. Sustantivo Realizador:
  6. Sustantivo Realizacionista:
  7. Sustantivo Realizacionismo:
  8. Verbo Realimentar:
  9. Adjetivo Realimentador:
  10. :

Verbo Realizar:

Este es el verbo que da origen a toda la familia léxica. Significa llevar a cabo una acción, cumplir con una tarea. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • Debes realizar el trabajo antes de la fecha límite.
  • El proyecto se realizó con éxito.
  • Realiza tu potencial máximo.

Sustantivo Realización:

El sustantivo que se deriva del verbo "realizar". Hace referencia a la acción de llevar a cabo algo, concretar un proyecto. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • La realización del proyecto llevó varios meses.
  • Su mayor realización fue graduarse de la universidad.
  • La realización de la tarea se volvió más complicada de lo que esperábamos.

Adjetivo Realizable:

Este adjetivo se utiliza para describir algo que se puede hacer o llevar a cabo. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • El proyecto es realizable, pero requerirá mucho tiempo y esfuerzo.
  • Tus objetivos son realizables con una buena planificación.
  • Es importante establecer metas realizables para aumentar la motivación.

Adverbio Realmente:

Este adverbio se utiliza para describir algo que es auténtico o verdadero, aplicado también a una acción que se ha llevado a cabo. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • Realmente disfruté del concierto.
  • No podemos hacer nada para cambiar la situación realmente.
  • Realmente aprecio tu ayuda.

Sustantivo Realizador:

Este sustantivo se refiere a la persona o cosa que lleva a cabo una acción, que concreta o cumple con una tarea. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • El realizador del proyecto fue reconocido por su excelente trabajo.
  • Los realizadores del evento lograron que todo saliera a la perfección.
  • El realizador de la película fue muy creativo en su enfoque.

Sustantivo Realizacionista:

Este sustantivo se refiere a una persona que cree y defiende la importancia de la realización personal y el cumplimiento de metas. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • El realizacionista siempre busca superarse a sí mismo.
  • Para el realizacionista, lograr sus metas es la clave de la felicidad.
  • El realizacionista siempre tiene un plan de acción para alcanzar sus objetivos.

Sustantivo Realizacionismo:

Este sustantivo se refiere a una corriente o teoría que defiende la importancia de la realización personal. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • El realizacionismo sostiene que cada persona debe buscar su propia felicidad.
  • La teoría del realizacionismo ha sido muy influyente en la psicología moderna.
  • El realizacionismo propone que la realización personal es la clave para una vida plena y satisfactoria.

Verbo Realimentar:

Este verbo significa alimentar o nutrir una cosa o a alguien. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • Debes realimentar a tus plantas regularmente para que crezcan saludables.
  • Para mantener una buena salud, es importante realimentarse adecuadamente.
  • El coach deportivo recomendó a los atletas realimentarse bien antes de la competición.

Adjetivo Realimentador:

Este adjetivo se utiliza para describir algo que realimenta, que alimenta o nutre algo o a alguien. Algunos ejemplos de su uso pueden ser:

  • Los alimentos ricos en proteínas son realimentadores muy efectivos para los músculos.
  • El restaurante ofrece opciones realimentadoras y saludables para sus clientes.
  • El champú realimentador fortalece el cabello y lo hace más resistente.

:

La familia léxica de la palabra "realizar" es amplia y variada, incluyendo palabras que abarcan desde el verbo que da origen a todas las demás, hasta sustantivos, adjetivos y adverbios que se derivan de la misma raíz. Comprender esta familia de palabras puede ayudarnos a enriquecer nuestro vocabulario y expresarnos con mayor precisión en nuestra comunicación verbal y escrita.

Te animamos a seguir investigando acerca de la familia léxica de otras palabras, de esta manera podrás ampliar tu conocimiento del idioma y mejorar tu capacidad comunicativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *