Familia léxica de mercado

Familia léxica de "mercado"

Siempre nos encontramos hablando de "mercado" con diferentes referencias y contextos. Pero ¿sabías que existe una familia léxica de palabras que derivan de la misma raíz de "mercado"? En este artículo, exploraremos las diferentes palabras de la familia léxica de "mercado" y su significado.

Índice
  1. Mercadería
  2. Mercantil
  3. Mercadotecnia
  4. Mercado negro
  5. Mercadillo
  6. Mercado de valores
  7. Mercado inmobiliario
  8. Mercado libre
  9. Mercado interno

Mercadería

La mercadería se refiere a los productos, bienes o servicios que se ofrecen en un mercado. A menudo se asocia con productos para la venta en tiendas y comercios. Ejemplos de mercadería incluyen alimentos, ropa, electrónica y muebles.

Mercantil

Mercantil se refiere a todo lo relacionado con el comercio o el negocio. Ejemplos de usos incluyen "ley mercantil" y "empresa mercantil".

Mercadotecnia

Mercadotecnia, también conocida como marketing, es la disciplina de promover y vender productos o servicios a través de la publicidad y otras tácticas de ventas. Ejemplos de actividades de mercadotecnia incluyen la investigación de mercado, la publicidad y la promoción de ventas.

Mercado negro

El mercado negro se refiere a la compra y venta de bienes y servicios que son ilegales, como drogas o productos robados.

Mercadillo

Un mercadillo es un mercado al aire libre donde los vendedores venden sus productos en puestos. A menudo hay una gran variedad de productos, desde artículos electrónicos hasta ropa usada y antigüedades.

Mercado de valores

El mercado de valores se refiere al mercado donde se compran y venden acciones de empresas. Es una forma común de inversión y puede ser tanto para empresas nacionales como internacionales.

Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario se refiere al mercado donde se compran, venden y alquilan propiedades como casas, apartamentos, edificios, terrenos, entre otros.

Mercado libre

Un mercado libre es un mercado en el que no existe una entidad que regule los precios. Se dice que este sistema funciona por sí solo a través de la oferta y la demanda. Ejemplos de mercados libres incluyen el mercado del arte, donde los precios de las obras de arte son determinados por compradores y vendedores sin regulación institucional.

Mercado interno

El mercado interno se refiere al mercado nacional de un país. Es el mercado de venta de bienes y servicios dentro del país, sin incluir los grandes mercados internacionales. Ejemplos incluyen la economía brasileña, que es un importante mercado interno en América Latina.

Como podemos ver, la familia léxica de "mercado" es sorprendentemente amplia e incluye muchas palabras diferentes que utilizamos en nuestra vida diaria. Esperamos que este artículo haya sido informativo y útil para entender el uso de estas palabras en diferentes contextos y situaciones.

¿Conoces alguna otra palabra en la familia léxica de "mercado" que no hemos mencionado aquí? ¡Compártela en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *