Familia léxica de mar
Familia léxica de "mar"
La lengua española cuenta con una gran cantidad de palabras relacionadas con el mar. A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras que forman parte de la familia léxica de "mar":
Marítimo
- Adj. Que se refiere al mar o a la navegación. Por ejemplo: tráfico marítimo, fauna marítima.
- Del latín "maritimus".
Marejada
- Movimiento fuerte y agitado de las olas del mar.
- Es causado por el viento o por algún otro fenómeno.
- De la expresión de la lengua gallega "margeada".
Marino
- Persona que trabaja o vive en el mar.
- Por ejemplo: marinero, pescador, biólogo marino.
- Del latín "marinus".
Mareas
- Cambios periódicos del nivel del mar causados por la atracción de la luna y el sol.
- De la voz latina "marea".
Marisquero
- Persona que se dedica a buscar y recolectar mariscos.
- De la voz "marisco", con el sufijo "-ero".
Maremoto
- Movimiento violento y repentino del fondo del mar que produce grandes olas.
- Puede generar tsunamis.
- Del latín "mare" y "motus".
Mariscada
- Plato o comida que contiene una variedad de mariscos.
- De la voz "marisco", con el sufijo "-ada".
Marina
- Conjunto de instalaciones y servicios que se utilizan en los puertos para el atraque y mantenimiento de embarcaciones.
- Proviene del latín "marinus".
Marinostra
- Flora y fauna marinas que habitan en cuevas sumergidas o en simas del mar.
- Proviene de "marino" y "ostra".
Marisma
- Terreno bajo y pantanoso cerca de la costa que se inunda con la marea.
- Del latín "marisma".
La familia léxica de "mar" es muy amplia y contiene palabras que se refieren a diversos aspectos del mar y de la vida que lo rodea. Aprender este tipo de vocabulario es importante para ampliar nuestro conocimiento y comprensión del mundo natural que nos rodea.
Si te interesa profundizar en la temática, no dudes en leer más sobre el mundo marino y sus maravillas.
Deja una respuesta