Familia léxica de humo

Familia léxica de humo

Si bien el término "humo" es utilizado principalmente para hacer referencia a la sustancia gaseosa que se desprende de una combustión, su familia léxica abarca muchos otros conceptos relacionados. A continuación, te mostraremos algunos de ellos y sus significados.

Índice
  1. Lista de términos relacionados con "humo"

Lista de términos relacionados con "humo"

  • Humear: Verbo que se utiliza para describir el acto de producir humo.
  • Humareda: Conjunto de humo que se desprende de un fuego o de alguna combustión.
  • Humo blanco: Expresión utilizada para indicar que se ha llegado a un acuerdo o se ha tomado una decisión.
  • Humo negro: Se utiliza para indicar que aún no se ha llegado a un acuerdo o que una decisión no ha sido tomada.
  • Humazo: Humo espeso y denso que se desprende de un fuego o de una combustión.
  • Ahumar: Acción de someter algún alimento al humo para conservarlo o darle un sabor particular.
  • Humidor: Recipiente utilizado para almacenar cigarros y mantener un nivel de humedad adecuado.
  • Humectante: Sustancia que se utiliza para aumentar la humedad de un ambiente o una superficie.
  • Humoso: Que tiene mucho humo o que tiene sabor a humo.
  • Humificación: Proceso natural mediante el cual la materia orgánica se convierte en humus.
  • Desahumar: Acción de quitar el humo a un ambiente o una superficie.
  • Humoral: Relativo a los líquidos corporales, como la sangre o la linfa, que se creía que estaban controlados por los humores del cuerpo en la medicina antigua.

Como se puede observar, la palabra "humo" no solo hace referencia a la sustancia gaseosa que se genera a partir de una combustión, sino que tiene muchos otros significados que se utilizan en distintos contextos. Conocer la familia léxica de una palabra puede enriquecer nuestro vocabulario y mejorar nuestra comprensión del lenguaje. ¡Sigue explorando y descubriendo nuevas palabras y conceptos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *