Familia léxica de Fecha

Familia léxica de Fecha

Índice
  1. Definición de la familia léxica de Fecha
  2. Ejemplos de términos de la familia léxica de Fecha

Definición de la familia léxica de Fecha

La familia léxica de Fecha está conformada por palabras que derivan de la raíz latina "facere", que significa "hacer". Estas palabras se relacionan con la idea de "hacer algo en un momento determinado" o con "asignar una marca de tiempo a algo". En este artículo se explorarán los distintos términos que conforman esta familia léxica y se explicará su significado y uso en el idioma español.

Ejemplos de términos de la familia léxica de Fecha

  1. Fecha: Es el momento específico en que se realiza o se completa una acción. Ejemplo: "La fecha de entrega del trabajo es el próximo lunes".
  2. Fechado: Es una marca que se coloca en algún documento o artículo para indicar cuándo fue creado, redactado o enviado. Ejemplo: "La carta estaba fechada en noviembre de 2020".
  3. Fechador: Es un objeto que se utiliza para poner una fecha en un documento o en un objeto. Ejemplo: "El fechador de la oficina estaba roto y no pudimos marcar la fecha en los papeles".
  4. Fechar: Es la acción de poner una fecha o de asignar un tiempo específico a algo. Ejemplo: "Necesitamos fechar estos documentos para saber cuándo fueron creados".
  5. Fechamiento: Es la acción de asignar una fecha específica a algo o planificar una fecha futura para la realización de una acción. Ejemplo: "El fechamiento de las reuniones mensuales será el primer miércoles de cada mes".
  6. Fechadura: Es un objeto utilizado para garantizar que algo no se abra o no se use antes de una fecha determinada. Ejemplo: "La fechadura del armario de la oficina se activará hasta que se cumpla la fecha de inauguración del nuevo edificio".
  7. Fechable: Es algo que puede ser fechado o marcado con una fecha específica. Ejemplo: "Esta tarea es fechable y debemos asignarle una fecha límite para su realización".
  8. Fechabilidad: Es la cualidad de ser algo que puede ser fechado o marcado con una fecha específica. Ejemplo: "La fechabilidad de estos documentos es importante para mantener un registro claro y preciso de las actividades de la empresa".
  9. Fechado/a: Es algo que ya ha sido marcado con una fecha específica. Ejemplo: "El informe está fechado en el mes de mayo de este año".
  10. Fechamiento: Es la acción de asignar una fecha específica a algo o planificar una fecha futura para la realización de una acción. Ejemplo: "El fechamiento de las reuniones mensuales será el primer miércoles de cada mes".
  11. Feche: Es la forma del verbo "fechar" en segunda persona singular del presente de subjuntivo. Ejemplo: "Es importante que feches correctamente los documentos para evitar confusiones".
  12. Fechador/a: Es una persona que se dedica a poner fechas en documentos o artículos. Ejemplo: "Necesitamos contratar a un fechador para mantener en orden los archivos de la empresa".
  13. Fechadura: Es un objeto utilizado para garantizar que algo no se abra o no se use antes de una fecha determinada. Ejemplo: "La fechadura del armario de la oficina se activará hasta que se cumpla la fecha de inauguración del nuevo edificio".
  14. Fecha límite: Es el plazo máximo que se tiene para completar una acción o entregar un trabajo. Ejemplo: "La fecha límite para entregar el proyecto es el próximo viernes".
  15. Fechado por: Es la persona que pone la fecha en un documento o artículo. Ejemplo: "El certificado está fechado por el director de la institución".
  16. Fechar: Es la acción de poner una fecha o de asignar un tiempo específico a algo. Ejemplo: "Necesitamos fechar estos documentos para saber cuándo fueron creados".
  17. Fechas futuras: Son aquellos momentos que aún no han sucedido, pero que están programados para tener lugar en algún momento posterior. Ejemplo: "Nos reuniremos el próximo mes para planificar las fechas futuras de nuestras reuniones".
  18. Fechas pasadas: Son aquellos momentos que ya han sucedido, y que pueden ser registrados y marcados con fechas específicas. Ejemplo: "La historia de la humanidad es una serie de acontecimientos que pueden fecharse en diferentes épocas del pasado".
  19. Fechas recientes: Son aquellos momentos que han sucedido hace poco, y que pueden ser registrados con fechas precisas. Ejemplo: "La gala de premiación tuvo lugar ayer, y está fechada en el 25 de noviembre de 2021".
  20. Fechas antiguas: Son aquellos momentos que sucedieron hace mucho tiempo, y que pueden ser registrados con fechas específicas para su estudio o análisis. Ejemplo: "La escritura más antigua que conocemos está fechada en el año 3.000 a.C."

La familia léxica de Fecha es amplia y diversa, y sus términos se utilizan en muchos contextos diferentes. Desde fechar documentos y artículos, hasta planificar fechas para eventos o acciones futuras, estos términos son fundamentales para llevar un registro preciso y claro de nuestras actividades y eventos. Conocer y entender el significado de estos términos nos ayuda a ser más eficientes y organizados en nuestra vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *