Familia Léxica de Control

Índice
  1. ¿Qué es la Familia Léxica de "Control"?
    1. 1. Controlar
    2. 2. Controlador
    3. 3. Controlable
    4. 4. Descontrolado
    5. 5. Control
    6. 6. Controlado
    7. 7. Controlarización
    8. 8. Autorcontrol
    9. 9. Autocontrolado

¿Qué es la Familia Léxica de "Control"?

La Familia Léxica de una palabra es el conjunto de palabras que comparten la misma raíz o lexema. En este caso, "control" es el lexema y existen varias palabras derivadas de él que conforman su familia léxica.

A continuación, te presento algunos ejemplos de la familia léxica de "control":

1. Controlar

Esta palabra se refiere a la acción de tomar el mando o la supervisión de algo para manejarlo con precisión y rigurosidad. Ejemplo: "Debes controlar tus emociones para no perder la calma en situaciones estresantes".

2. Controlador

Esta palabra se emplea para referirse a aquellos dispositivos o mecanismos que permiten regular o limitar el funcionamiento de una máquina o sistema automático. Ejemplo: "El controlador de vuelo es un componente clave en la navegación de aeronaves".

3. Controlable

Esta palabra indica la capacidad de poder ser controlado o regulado según una serie de parámetros previamente definidos. Ejemplo: "La temperatura del horno es controlable gracias a un termostato de alta precisión".

4. Descontrolado

Contrario a "controlable", esta palabra hace referencia a una situación en la que no existe un régimen de supervisión o gestión de algo, lo que puede desatar caos o inestabilidad. Ejemplo: "El partido de fútbol se tornó descontrolado tras la expulsión de varios jugadores".

5. Control

Este término simplemente se refiere al poder o capacidad de tener el mando o la dirección de algo según una serie de criterios o reglas preestablecidas. Ejemplo: "El control de calidad garantiza que los productos cumplan con las normas de seguridad y eficiencia".

6. Controlado

En este caso, la palabra indica el estado de algo que está bajo supervisión y se mantiene dentro de ciertos límites o condiciones establecidas. Ejemplo: "El ritmo cardíaco del paciente se mantuvo controlado gracias a la medicación".

7. Controlarización

Esta es una palabra poco común que se utiliza para describir el proceso de convertir algo en algo controlado o regulado. Ejemplo: "La controlarización del tráfico aéreo permitió reducir los índices de accidentes y retrasos en los vuelos".

8. Autorcontrol

Esta palabra se refiere a la capacidad de una persona para controlarse a sí misma y manejar sus emociones o impulsos. Ejemplo: "El yoga y la meditación son técnicas que promueven el autorcontrol y el bienestar mental".

9. Autocontrolado

En este caso, la palabra indica la habilidad de un sistema o dispositivo para regularse a sí mismo según ciertos parámetros previamente definidos. Ejemplo: "El autocontrolado del robot permite que se adapte a distintas superficies sin necesidad de intervención humana".

La familia léxica de "control" engloba un conjunto de términos que se refieren a diferentes aspectos relacionados con la supervisión, regulación y manejo de distintos ámbitos. Comprender estas palabras y su significado puede ayudarnos a ampliar nuestro vocabulario y tener una comunicación más precisa en distintas situaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *