Familia Léxica de Colaborar
Índice
¿Qué es la familia léxica de "colaborar"?
La familia léxica de "colaborar" está compuesta por todas aquellas palabras que tienen una relación semántica con este verbo, ya sea por su origen común o por su significado. En este artículo, nos centraremos en ejemplificar algunas de las palabras que conforman esta familia léxica.
Ejemplos de palabras en la familia léxica de "colaborar"
- Colaboración: hace referencia a la acción de colaborar o a la relación de dos o más personas que colaboran entre sí. Puede referirse tanto a un acuerdo formal como a una ayuda informal.
- Colaborador: es la persona que colabora de manera activa y constante en una tarea o proyecto. También puede referirse a quien trabaja en colaboración con otra persona o entidad.
- Colaborativo: describe aquello que se hace en colaboración con otras personas o entidades. Puede referirse a trabajos, proyectos, investigaciones, entre otras actividades.
- Colaborativamente: es un adverbio que hace referencia a la forma en que se realiza algo, en colaboración con otras personas o entidades.
- Colaborante: se refiere a la persona o entidad que colabora ocasionalmente en un proyecto o tarea, sin mantener una colaboración activa y constante.
- Colaboramiento: es la colaboración misma, entendida como proceso u obra. También puede ser empleado como sinónimo de colaboración.
- Colaborarán, colaborarás, colaboraría, colaboraríais, colaborarían, colaborarías, colaborare, colaboraré, colaborarem, colaboraremos, colaboraren, colaboraron, colaboraros, colaboraste, colaborasteis: son conjugaciones del verbo colaborar en distintos tiempos y modos verbales.
- Colaborativo: describe aquello que se hace en colaboración con otras personas o entidades. Puede referirse a trabajos, proyectos, investigaciones, entre otras actividades.
- Descolaborar: es el antónimo de colaborar y hace referencia a dejar de colaborar o a impedir la colaboración de otras personas o entidades.
- Descolaborará, descolaboraré, descolaboraren: son conjugaciones del verbo descolaborar en distintos tiempos y modos verbales.
- Recolaborar: hace referencia a volver a colaborar o a retomar una colaboración previamente interrumpida.
- Recolaboraré, recolaboraría, recolaboraron: son conjugaciones del verbo recolaborar en distintos tiempos y modos verbales.
- Semicolaborar: hace referencia a colaborar con ciertas limitaciones o restricciones.
- Semicolaborará, semicolaboraré, semicolaboraste, semicolaborasteis: son conjugaciones del verbo semicolaborar en distintos tiempos y modos verbales.
Como podemos ver, la familia léxica de "colaborar" es amplia y diversa, y posee una variedad de términos que hacen referencia a distintos aspectos de la colaboración. De esta forma, podemos ampliar nuestro vocabulario y comprensión del lenguaje, y aplicar estas palabras en nuestro día a día. ¿Te animas a utilizar algunas de estas palabras en tu próxima conversación?
Deja una respuesta