Familia léxica de capa

Familia léxica de capa

Índice
  1. Definición de familia léxica
  2. Ejemplos de la familia léxica de capa
    1. Capilla
    2. Capricho
    3. Capear
    4. Capote
    5. Capitán
    6. Capitulación
    7. Capilar
    8. Capitular
    9. Capacidad
    10. Capaz

Definición de familia léxica

En la lengua española, existe un conjunto de palabras relacionadas entre sí por su origen etimológico y por compartir un morfema o raíz común. A este conjunto de palabras se le conoce como familia léxica.

En este artículo, nos enfocaremos en la familia léxica de la palabra "capa".

Ejemplos de la familia léxica de capa

Capilla

Una capilla es un lugar de culto religioso, que suele ser más pequeño que una iglesia.

Capricho

Un capricho se refiere a un antojo o capricho que alguien puede tener.

Capear

Capear es un término taurino que significa el arte de esquivar y burlar al toro, para evitar ser herido.

Capote

El capote es una prenda de ropa que se utiliza para cubrirse o abrigarse, especialmente en días de frío.

Capitán

Un capitán es un oficial militar que generalmente es el jefe de una compañía o de un buque.

Capitulación

Una capitulación se refiere al acuerdo en el que una parte acepta las condiciones impuestas por otra, generalmente en el contexto de una negociación o de una guerra.

Capilar

Capilar se refiere a todo lo relacionado con los capilares, que son unos vasos sanguíneos muy finos que se encargan de distribuir la sangre por todo el cuerpo.

Capitular

Capitular es un término que se refiere al acto de consentir o dar conformidad a algo, por escrito y mediante la firma de un documento.

Capacidad

La capacidad se refiere a la habilidad de una persona para realizar una tarea o actividad determinada.

Capaz

Capaz significa tener la habilidad o la capacidad necesaria para hacer algo sin dificultad.

La familia léxica de capa se compone de diversas palabras con orígenes y significados diferentes, sin embargo, comparten una raíz común que les da sentido y cohesión. Es importante conocer la familia léxica de una palabra, ya que así aumentamos nuestro vocabulario y podemos comprender mejor el idioma español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *