Familia léxica de boca
Familia Léxica de Boca
La familia léxica de boca es muy amplia y se compone de varios términos relacionados con esta parte del cuerpo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
Bocazas
Este término se utiliza para referirse a una persona que habla mucho y sin pensar en lo que dice. Se trata de alguien que habla a menudo sin medir las consecuencias de sus palabras.
Bocadillo
Un bocadillo es una especie de sándwich que se compone de pan y diferentes alimentos como jamón, queso, atún, etc. Son muy populares y fáciles de preparar.
Bocanada
Una bocanada es una inhalación profunda de aire a través de la boca. También se utiliza para referirse a una exhalación fuerte y ruidosa.
Bocado
Un bocado es la cantidad de alimento que se introduce en la boca de una sola vez. También puede referirse a una pequeña porción de comida servida durante una reunión o fiesta.
Boceto
Un boceto es un dibujo preliminar o un esbozo de una obra de arte, diseño, o proyecto. Es una representación que se realiza con rapidez, sin detalles minuciosos.
Bocina
Una bocina es un dispositivo acústico utilizado para producir sonidos fuertes, generalmente para hacer una alerta o señal. Las bocinas pueden ser utilizadas en autos, barcos, trenes, etc.
Bocinazo
Un bocinazo es el sonido ruidoso que emiten las bocinas de los vehículos al ser pulsadas. Muchas veces, se utiliza como una forma de comunicación en el tráfico.
Bocajarro
Este término se utiliza para referirse a algo que ocurre de forma brusca e inesperada. Por ejemplo, un disparo que se produce a quemarropa se considera un tiro bocajarro.
Boción
El término boción hace referencia a una taza o copa grande utilizada para beber vino o licor. Esta palabra es poco común en el lenguaje coloquial.
Bocadear
Bocadear es un verbo que significa masticar algo con la boca abierta o de forma ruidosa. Se utiliza para referirse a una conducta poco educada o molesta para las personas alrededor.
Bocana
Una bocana es una abertura o entrada que se encuentra en la costa o en un río. También se utiliza para referirse a un agujero en una pared o en una construcción.
Bocel
En carpintería, un bocel es un tipo de moldura decorativa que se utiliza para darle forma a los bordes de una tabla o panel. Está diseñado para hacer una transición suave entre dos superficies diferentes.
Bocífero
Este término se utiliza para referirse a una medicina o compuesto que se administra por medio de la boca, en contraposición a las que se administran por inyección o por otros medios.
:
Como se puede ver, la familia léxica de boca es muy amplia y se compone de varios términos relacionados con esta parte del cuerpo. Es interesante conocer estas palabras y sus significados para poder comprender mejor el lenguaje cotidiano que se utiliza en diferentes ámbitos.
¡Anímate a utilizar estas palabras en tus conversaciones y amplía tu vocabulario!
Deja una respuesta